Campaña “Yo No Desperdicio” : Esta iniciativa tiene el objetivo de concienciar y reducir el desperdicio alimentario, principalmente en los hogares y crear una red ciudadana activa y comprometida con la reducción de alimentos. Ofrece recursos contra el desperdicio y pone en contacto personas que quieren entregar alimentos (o necesitan alimentos).  Colaboran con algunas asociaciones vecinales: Asociación de Vecinos PAU-Ensanche de Vallecas y la Asamblea Popular 15M-Villa Vallecas.

Se contó con financiación del Ayuntamiento de Madrid 2016 y la Fundación BBVA, lo cual permitió hacer actividades de sensibilización por todo Madrid. Más allá de la aplicación móvil, hicieron una exposición y material de merchandising (bolsas, pinzas para cerrar bolsas de la comida, etc.) que tuvo mucho éxito. Se hicieron charlas en huertos urbanos, grupos de consumo, tiendas ecológicas, taller con Proyecto Mares del Ayuntamiento de Madrid. Han desarrollado actividades en los siguientes lugares:

  • El Huerto el Tablao de la Compostura (Las Tablas)
  • Huerto Solar Grilo (Centro)
  • Cooperativa 2decológico (Centro)
  • Mercado de Productores (Legazpi-Arganzuela)

«Compromiso ciudadano con la Agenda 2030. Menos desperdicio para un Madrid sostenible y global desde nuestros barrios» proyecto desarrollado desde 2021 con apoyo del Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de trabajar estos temas con las AAVV. Se ha hecho una investigación sobre por qué desperdiciamos en los 3 distritos (Arganzuela, Tetuán y Centro). También se realizan talleres para diseñar acciones de barrio para reducir el desperdicio.

Alimenta ODS: Es una iniciativa de educación para la ciudadanía global orientada a organizaciones, empresas y personas en su rol de consumidoras para impulsar la toma de conciencia y el compromiso con la generación de sistemas alimentarios sostenibles, en el marco de su contribución a los ODS y al derecho humano a la alimentación. Se desarrolla en colaboración con la organización ECODES y la Red Española del Pacto Mundial. En Madrid colaboran empresas como Mercadona y Alcampo.