Escuela Popular de Economía y ODS: es un proyecto que promueve un Madrid comprometido con un modelo de desarrollo económico y social sostenible que contribuya a la implementación de la Agenda 2030 y los ODS. Apuesta por transformar este modelo desde una perspectiva feminista, ecológica y de DDHH y visibilizando las experiencias e iniciativas que se estén desarrollando en la ciudad de Madrid. Se realizan diversos talleres en asociaciones de barrio e institutos sobre diferentes temáticas: teatro económico y noticias del barrio; transición energética y alternativas de consumo consciente; economía para tod@s; impactos socioambientales de los monocultivos y alternativas sostenibles; economía global e impactos sociales, ambientales y de género; derecho a la energía y alternativas reales en Madrid; taller cine-debate: la crisis y su gestión local como proyecto político. Es un proyecto apoyado por el Ayuntamiento de Madrid.
Escape Room 2030: en el marco del proyecto de Escuela Popular se ha elaborado una guía didáctica con propuestas para trabajar la Agenda 2030 con jóvenes y se ofrecen talleres en institutos para trabajarla.
Desafiando la crisis desde los IES de Madrid: se realizan talleres en los que se trabajan las causas estructurales e interdependientes y los efectos económicos y sociales de la crisis del COVID-19 así como las transformaciones en clave social, ecológica, de género y DDHH a realizar en la economía para dar una respuesta a las mismas.
Ciclo de Cine “La Otra Actualidad”: tiene como fin debatir y analizar problemas económicos y sociales que nos afectan y conocer alternativas que nos permitan conseguir una economía (y una sociedad) justa, así como aumentar la concienciación de la sociedad hacia determinados problemas sociales y económicos que no suelen ser tratados por los medios de comunicación o cuyo enfoque puede carecer de la necesaria profundización.
Comentarios recientes