• Huerto urbano: está gestionado por la asociación, pero al mismo tiempo hay participación ciudadana que no pertenece a ésta. Es una concesión municipal otorgada a la Asociación. Forma parte de la Red de Huertos Urbanos de Madrid. Ofrece un espacio de ocio, esparcimiento y relación social conectado directamente con la naturaleza. Durante la pandemia, los alimentos recogidos en el huerto fueron destinados a las despensas solidarias del distrito. Se hacen campañas con los colegios e institutos de la zona para concienciar a los más pequeños de la importancia de aprender ecologismo y cuidar nuestro consumo.
  • Grupo de consumo: mantenían las reuniones en el huerto, antes de la pandemia.