El Barrio Aeropuerto de Barajas fue construido en los años 60 del pasado siglo bajo el amparo del Plan de Urgencia Social de Madrid del año 1957. Es una de las zonas históricamente más castigadas de Madrid por la baja calidad de las viviendas construidas entonces (tejados de amianto, falta de cimentación y de aislamiento, problemas del alcantarillado…), ya que se produjo una gran estafa por parte de la empresa constructora. El constante abandono institucional para resolver los problemas de habitabilidad del barrio hizo surgir la asociación vecinal, para aglutinar las reclamaciones de las vecinas/os exigiendo mejoras.

A estos problemas se suman las inundaciones periódicas que generan las lluvias, que convierten el barrio en un lodazal y afecta a los bloques de edificios, al no estar urbanizados los espacios interbloques. Además, en el cauce natural del antiguo arroyo de Rejas, que atraviesa la localidad, hay edificaciones construidas, lo que genera muchos problemas cuando hay lluvias fuertes. Se construyeron 36 edificios residenciales de 4 tipologías distintas que suponen 547 viviendas. Se han mantenido 34 de los 36 edificios iniciales en las mismas condiciones que cuando se construyeron (ha habido que derribar algunos bloques por su mal estado).

Bajo el gobierno de Manuela Carmena en el Ayuntamiento se empezó la rehabilitación, que aún prosigue. La asociación ha supervisado el proceso y ha logrado con ello notables mejoras en el barrio, si bien no entiende por qué se priorizó la rehabilitación de los bloques antes que la reurbanización de las infraestructuras básicas.

Nº de Socias: 255, de las cuales 4 personas muy activas.