Tras varios años sin movimiento asociativo en este barrio de Usera, un pequeño grupo de residentes de la zona se sentaron para fundar en enero de 2018 la Asociación Vecinal Barrio Moscardó. Está ubicada en la zona más antigua y poblada de Usera. El colectivo tiene como objetivo mejorar la vida y las calles del barrio. Además, la asociación nació para ser la voz de las demandas de los vecinos en los distintos foros del distrito. Cuenta con más de 200 personas asociadas.
La colonia de Moscardó tiene su origen en 1929, promovida por Marcelo Usera. Inicialmente las llamaban “las casas baratas». Había un asentamiento chabolista. La zona fué un frente de la guerra civil. El diseñador Alberto Corazón fue el encargado de la rehabilitación de las viviendas en 1982 y diseñó en sus fachadas 17 relojes de sol, hoy en día muy valorados. La asociación ha propuesto la Ruta de los Relojes como alternativa urbanística y cultural para realizar un recorrido por uno de los barrios más desconocidos de Usera. Están en conversaciones con la Junta Municipal para que los restaure y repinte.
Centran sus actividades en la Plaza Romana, que es un espacio emblemático y de encuentro en el barrio. Ahí es donde hacen la mayor parte de actividades al aire libre talleres, charlas, conciertos etc.
Es una asociación muy activa, pese a su juventud, impulsando múltiples actividades tanto recreativas como reivindicativas en el barrio, con las que tratan de promover el sentimiento de barrio y crear comunidad.
https://www.barriomoscardo.com
https://www.facebook.com/AAVVBarrioMoscardo
Comentarios recientes