En el barrio hay mucha vivienda social y familias realojadas de emergencia social.
Las asociación es de las más antiguas, comenzó su andadura por iniciativa de un grupo de vecinos y vecinas en el año 1965 y de manera desinteresada empezaron a dedicar su tiempo libre para la mejora del barrio y por el bien de los demás.
La asociación quiere ser un punto de encuentro de los vecinos y vecinas del barrio, servir de nexo de unión con Administraciones y Organismos públicos, así como con el resto del barrio.
Colaboran con otras asociaciones de la zona, por la defensa de intereses comunes para la mejora del barrio.

La nueva Junta quiere distanciarse del “modelo academia” (oferta de cursos), aunque en el barrio hay muy poca oferta de actividades de ocio y culturales, y lo que hay es sólo para mayores. Por eso, la Asociación sigue ofreciendo a soci@s y vecin@s una serie de talleres, gratuitos o cuando no es posible, con precios populares.

También sirve como espacio vecinal para la formación de grupos que realizan actividades socioculturales como puede ser el Grupo de Senderismo o el Grupo de Viajes. Un grupo que coge fuerza este año, es el del Bosque Urbano.