La asociación lleva funcionando 52 años, es una de las más antiguas de Madrid.
Cuentan con 3.600 personas asociadas, muchas de ellas mayores. El barrio se construyó en torno a la asociación. El barrio tiene su origen en los asentamientos de muchos pobladores que llegaron poco a poco de otras provincias a partir de los años 50.
Una de las primeras reivindicaciones de la asociación fue traer las cañerías del Canal de Isabel II para abastecer de agua al barrio. La lucha por la vivienda en Orcasitas finalizó con una victoria: el Tribunal Supremo reconoce el derecho de vecinos y vecinas sobre los terrenos que durante décadas han habitado y exige que, los habitantes de poblados chabolistas e infravivienda sean alojados en su propio barrio, impidiendo así procesos de especulación con los terrenos. Hoy en día la asociación es muy activa en la reivindicación de la eliminación de los tejados de amianto, muy presente en muchas viviendas del barrio, que provocan enfermedades graves como el cáncer.
Cuentan con Servicio de Dinamización Vecinal.
Orcasitas continúa siendo uno de los barrios más activos y participativos de Madrid. La lucha vecinal y la profundización en los mecanismos democráticos han sido señas de identidad presentes desde los años setenta, en que se fundó su Asociación, hasta hoy en día.
Comentarios recientes