La asociación se fundó en 1975 bajo el nombre Asociación de Vecinos de Chamberí.
Se definen como una asociación sin ánimo de lucro compuesta por vecinos y vecinas del distrito que se unen con objeto de mejorar la vida de su barrio de manera voluntaria y altruista. Trabajan por la salud, luchando contra la contaminación ambiental y acústica, con una permanente lucha contra el ruido y la ocupación del espacio público que asolan las calles del barrio y que ocasiona graves perjuicios al vecindario. Se considera una asociación política en el sentido de que quieren participar en las decisiones que les afectan, reivindicando y presentando propuestas a la Junta de Distrito.
En el barrio el tejido social no es demasiado activo, por eso la asociación ha estado tratando de articularse con los diferentes colectivos que han ido surgiendo, como la Casa de la Cultura y Participación o Corazón Verde (urbanismo). Están tratando de revitalizar la asociación generando nuevas líneas de acción como, por ejemplo, actividades sobre la soledad no deseada.
Las actividades que se realizaban en el local de la asociación (talleres y asesoría jurídica) se paralizaron con la pandemia. En la actualidad están planeando retomarlas. Su papel de denuncia de la ocupación desmesurada de las terrazas en las calles del distrito (sobre todo zona de la calle Ponzano) ha hecho que muchas personas se hayan aproximado a la asociación y les muestre su apoyo. También ha dado mucha visibilidad a la asociación. Anteriormente, la recuperación del parque del Canal para uso y disfrute del vecindario, tras su privatización como campo de golf, es considerado otro logro importante y les ha proporcionado reconocimiento en el barrio y fuera de él.
En la actualidad cuentan con 800 personas socias y 9 personas que forman la Junta.
Comentarios recientes