La asociación nació de un grupo de mujeres que consiguieron que les cediesen un local del IVIMA. Tiene más de 40 años de historia. El barrio de La Elipa es de los que tiene la renta más baja de Madrid. Es un barrio muy envejecido, aunque en los últimos años se ha rejuvenecido con la comunidad de dominicanos y ecuatorianos.

En el presente es una asociación muy activa con múltiples actividades dirigidas al vecindario y un espacio abierto a otros colectivos para que puedan llevar a cabo ahí sus acciones. Se realizan talleres de temáticas diversas (identidad de género, memoria histórica, salud… ) y clases de yoga, baile, lengua de signos, etc. Con los ingresos que obtienen se mantiene la asociación. Además impulsan otras actividades como torneos de fútbol, de baloncesto, salidas al campo, escalada, montaña. También tienen un grupo de scouts con precios muy asequibles y un proyecto educativo interesante.

Una lucha histórica fue la apertura de una parada de metro en el barrio, que finalmente se consiguió y es reconocida por vecinos y vecinas como un importante logro de la asociación. Actualmente es muy activa en defensa de la sanidad pública y por la mejora de los servicios de atención primaria en el barrio, pues los que hay están saturados.

Organizan también actividades lúdicas y festivas, como las fiestas del barrio, carnavales, cabalgatas, cine de verano, etc. con el fin de crear comunidad y sentimiento de pertenencia al barrio.

https://nuevaelipa.blogspot.com/

https://www.facebook.com/LaNuevaElipa