A.V. Palomeras Bajas es una entidad que lleva trabajando desde 1968 para transformar el barrio, mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas en los problemas comunes. La legalización de la Asociación Vecinal de Palomeras Bajas en 1968 marca el inicio del movimiento vecinal en la región de Madrid. Desde entonces, la entidad no ha cesado de trabajar por la mejora de la calidad de vida de las gentes de este barrio de Vallecas, desde el barro de un poblado de chabolas primero, y después desde el lugar que luce con orgullo el primer conjunto escultórico al aire libre de la capital.
En los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, trabajadores y trabajadoras procedentes de zonas rurales de Extremadura, Andalucía y Castilla se instalaron en la periferia madrileña en busca de un futuro mejor, dando vida, en Vallecas, al asentamiento de chabolas más grande Europa, el poblado de Palomeras. De la necesidad de conseguir cosas tan básicas como agua corriente, luz eléctrica, alcantarillado y un techo digno surgieron grupos vecinales que, además de reclamar este tipo de mejoras materiales, demandaban democracia y libertades políticas. Fueron el germen de las asociaciones vecinales.
Llevan a cabo acciones de ocio y recreativas junto con otras más reivindicativas para la mejora del barrio, como por ejemplo, en temas de salud.
Colaboraron en el montaje de una Exposición sobre la Agenda 2030 y cada uno de sus objetivos, fue expuesta una semana en el CC Paco Rabal de Palomeras, Vallecas, se realizó en el desarrollo de las actividades de un proyecto de la Juntas Municipal denominado “Cuidamos Vallecas” realizaron propaganda y difusión de esta.
Comentarios recientes