La creación del PAU del Ensanche de Vallecas movilizó desde su inicio a miles de jóvenes, que vieron en este desarrollo urbanístico la posibilidad de adquirir su primera vivienda.En 1996 empezaron a venderse sobre plano algunas promociones, pero hasta el 6 de junio de 2002 no se inician las obras de urbanización de los terrenos del PAU. Este tiempo de espera tan dilatado provocó diversas iniciativas, destinadas a obtener información sobre la evolución de los proyectos urbanísticos. Una de ellas fue la creación de la página web www.paudevallecas.org, que fue poniendo en contacto a futur@s vecin@s y, con el tiempo, daría lugar a la asociación. La falta de avances y de información por parte de Administración y Promotoras hace que la gente, a través del foro, empiece a organizarse. Una primera reunión da lugar a la primera asamblea en 2003, en la que se constituye la Asociación PAU del Ensanche de Vallecas.
Es un barrio de familias jóvenes y con mucha población infantil y juvenil.
Los fines y actividad de las asociación han estado, por tanto, muy vinculados al seguimiento del desarrollo urbanístico y de las viviendas del barrio. Pero luego han ido ampliando áreas de interés como la demanda de creación de servicios públicos y de calidad (centros de salud y escolares, espacios verdes) o movilizaciones medioambientales (cierre de incineradora de Valdemingómez, recuperación del Cerro Almodovar…).
Combinan estas actividades más reivindicativas con otras de tipo lúdico y cultural (muchas de ellas dirigidas a público infantil y joven), con las que tratan de atraer e implicar a nuevas personas a la asociación.
Cuentan con Servicio de Dinamización Vecinal y apoyo mediante los Planes de Barrio del Ayuntamiento.
Junta Directiva: 9 personas
136 familias socias. Las soci@s más activas están en las comisiones de medio ambiente, educación y sanidad.
Comentarios recientes