La asociación se creó en la clandestinidad, en los años 70. El barrio de la Ventilla pertenece al Distrito de Tetuán y es de los más desfavorecidos de Madrid. Inicialmente era un barrio obrero y de gente que migrante proveniente de zonas rurales Madrid en busca de nuevas oportunidades.
El barrio se remodeló bastante entre los años 98 y 90, pues se ofrecieron pisos nuevos a toda la población que vivía en las antiguas casas bajas. Se construyeron 4.500 pisos del IVIMA. Los pisos tenían un cupo de gente mayor, de personas con diversidad, por lo que el barrio tiene una gran proporción de estos colectivos. La Ventilla, por tanto, ha crecido y ha cambiado mucho en estos últimos años, pues ya apenas quedan casas bajas y la población es mucho más heterogénea.
El objetivo de la asociación es organizar al barrio para reivindicar ante las administraciones. En la actualidad, por ejemplo, se van centrar en el tema de la limpieza del barrio. Otra problemática que está abordando la asociación tiene relación con el comedor social gestionado con la Cruz de Malta para gente en situación de calle y han tenido reuniones con la Junta y con la policía. Demandan que se atienda bien a estas personas que ahora se quedan deambulando alrededor del comedor hasta que abre y se meten en los portales. También gestionan y negocian con la Junta los proyectos de los Planes Integrales de Barrio (PIBA).
A través del servicio de dinamización vecinal ofrecen información sobre los recursos del barrio, actividades, apoyo con gestiones administrativas, resolución de conflictos, etc.
Tienen relación con Radio Almenara, que es la radio libre y comunitaria de la Ventilla.
También con el colectivo Los invisibles, que hicieron un mapeo de gente en paro y van a hacer un taller sobre Ingreso Mínimo Vital.
https://asociacionventilla.wordpress.com
https://www.facebook.com/AsociacionVecinosVentilla
Comentarios recientes