Qué es Construyendo Barrios 2030
Desde 2017 la Red de ONGD de Madrid desarrolla la iniciativa “Construyendo Barrios 2030”, una experiencia pionera en la que ONG de Desarrollo y ASOCIACIONES VECINALES Y JUVENILES se unen para dar difusión a la Agenda 2030 entre la ciudadanía madrileña. Iniciativa que ha suscitado el interés de otras ciudades como Las Palmas o Pamplona, de Coordinadoras Autonómicas de Organizaciones de Desarrollo y de Universidades.
La Agenda 2030 marca una estrategia mundial de lucha contra la pobreza, la desigualdad y la defensa del planeta que habitamos para los próximos años. Presenta nuevas OPORTUNIDADES para garantizar el compromiso hacia un nuevo modelo de desarrollo humano basado en los DERECHOS HUMANOS, y que no deje a nadie atrás, a través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que todos los países deben cumplir para el año 2030.
Por primera vez, todos los países se comprometen a abordar los grandes problemas globales desde las políticas nacionales abriendo nuevas oportunidades para trabajar la lógica GLOBAL y LOCAL, al mismo tiempo que demanda coherencia entre políticas exteriores y domésticas.
La Agenda interpela a los poderes públicos (en todos los niveles), a todos los agentes sociales (empresas, universidades, tercer sector) y a la CIUDADANÍA, para que trabajen conjuntamente en un mismo camino y articulen ALIANZAS ESTRATÉGICAS para lograr las metas propuestas en los 17 Objetivos.
Con “CONSTRUYENDO BARRIOS 2030” la Red de ONGD de Madrid pretende crear REDES CIUDADANAS con la sociedad civil organizada a través de las cuales AVANZAR en la implementación y seguimiento de la AGENDA 2030 y articular iniciativas de cambio y transformación social.
Objetivos
La colaboración surgida entre la Red y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM), así como con otras entidades sociales de la ciudad de Madrid, ha permitido acercar el trabajo de las organizaciones de desarrollo a los vecinos y vecinas, dando con ello difusión a las acciones que llevan a cabo en países empobrecidos, muchas de ellas financiadas por el propio Ayuntamiento. Además, asociaciones madrileñas y entidades sociales del Sur han podido compartir experiencias de trabajo a favor de un desarrollo justo y sostenible.
Esta iniciativa, diseñada de manera conjunta entre la FRAVM y la Red de ONGD de Madrid, plantea diferentes objetivos:
- Conocer qué acciones realizan las diferentes entidades sociales madrileñas y las ONGD asociadas en la Red para la implementación de la Agenda 2030 en la ciudad de Madrid.
- Promover sinergias entre las diferentes entidades sociales para impulsar la puesta en marcha de la Agenda en los diferentes barrios.
- Evaluar el trabajo realizado por las asociaciones vecinales y otras entidades sociales para impulsar los ODS en los diferentes barrios de la ciudad de Madrid.
- Difundir en la ciudad de Madrid el trabajo que las entidades sociales y vecinales están llevando a cabo en torno cada uno de los 17 ODS.

















